Mercados de granos 30/06/20 CIERRE
* El USDA sorprendió a todos y generó alzas muy importantes en maíz y soja en Chicago. El trigo acompañó con mejoras más acotadas en este mercado y en Kansas.
* El índice dólar pierde 0.17% respecto de una canasta de monedas (97.373 vs. 96.700 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 0.18% (u$s 39.77), mientras que el Brent cae 0.19% (u$s 41.59). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.85%, 1.54.% y 1.87% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en positivo sobre el final de la rueda, para cerrar el mejor trimestre en dos años. La mejora fue liderada por las tecnológicas y se produjo a pesar de que la pandemia está generando rebrotes en la mitad de los estados de la Unión y varios de ellos han puesto en pausa la reapertura de sus economías.
* Para los mercados granarios el gran tema del día era el informe de stocks al 01/06/20 y área de siembra 2020/21. Y el USDA sorprendió a todos con un reporte impensadamente alcista para soja y maíz. También hubo alguna ayuda para el trigo.
----------------------------------------------
SOJA
* El mercado jugó sus fichas a un aumento de área de soja no menor respecto del informe trimestral previo. Consultores privados de gran prestigio como IEG Vantage ya habían elevado la superficie del poroto. Pero el USDA ofreció un número 360 mil ha por debajo de lo que calculaba el mercado, y apenas 130 mil ha arriba del reporte de marzo último. En cuanto a los stocks, fueron también menores a lo que calculaba el inversor, cerrando el círculo alcista. Por lo demás, ya no está tan claro que el mes de junio llegue acompañado de un clima ideal. Y en cuanto a la demanda, los chinos siguen sin aparecer por el mercado estadounidense y real brasileño se movió sin mayores cambios respecto de la víspera (R$ 5.44/u$s). El poroto subió 2% en la rueda, algo más de u$s 6.
----------------------------------------------
MAÍZ
* Fue otra de las grandes sorpresas. El mercado, en el mejor de los casos, apostaba a un recorte de 500 mil ha para la superficie 2020/21 respecto del informe trimestral previo. El USDA redujo el área de maíz en 2 M ha respecto del informe de marzo, y quedó 1.26 M ha por debajo del promedio de opinión de los inversores. La noticia opacó largamente otras noticias menos amigables, como la baja el petróleo. Y caben los mismos comentarios que para la soja: los pronósticos para el Midwest USA hablan ahora de un clima que ya no es ideal (algunas deficiencias de humedad y mucho calor), cuando estamos a dos semanas de la generalización del período de polinización y definición de rindes. El maíz lideró la suba, con una mejora del 3.5%; el incremento pudo ser todavía más amplio si no fuera porque los stocks al 01/06/20 arrojaron un número por encima del promedio de opinión del mercado.
------------------------------------------
TRIGO
* Se llevó un premio consuelo, con un recorte de área pero stocks al 01/06/20 por encima de lo que esperaba el mercado. El USDA había indicado en su reporte trimestral de marzo unas 17.86 M ha. Ahora el inversor esperaba 17.89 M ha y el dato del organismo hoy quedó en 17.00 M ha. Ayudó para la causa de los precios el deterioro en el rating del trigo de primavera indicado ayer por este organismo; esta variante que se cultiva en las Planicies del norte USA está peor de lo que imaginaba el mercado. Y el dólar completó el día perdiendo parte de su valor relativo. El trigo subió entre 1 y 2% según posición considerada.